El territorio

Orosei es un pueblo de unos 7000 habitantes, ubicado en el centro del homónimo golfo en la costa oriental de Cerdeña.
Colocado suavemente en la llanura que se ha formado a lo largo de los siglos a partir de los sedimentos traídos por el río Cedrino, al oeste está dominado por los picos del monte Tuttavista, mientras que al este el pueblo se asoma a la costa, caracterizada por sus largas playas de arena blanca y por sus aguas cristalinas del mar del golfo de Orosei.

Las playas más cercanas del pueblo son las de Marina de Orosei, de Su Barone y de Osalla.

La Marina se encuentra tan solo 1 km lejos del pueblo, y se alcanza con mucha facilidad a pie o en bicicleta también, a través de la calle bici. La playa de arena dorada, bañada por el mar cristalino transparente y verde, con fondos que se hacen profundos muy rápido.

El territorio de Su Barone es de especial interés debido a su exuberante pinar y de las lagunas internas en las que encuentran cobijo especies de pájaros muy variadas.
Las aguas de estos estanques son importantes por la economía local, ya que se recogen almejas y se pescan mújoles para reproducir uno de los productos sardos más típicos: la bottarga, es decir, mojama de mújol.

El pinar de Su Barone se extiende hasta el de Osalla, delimitada por la playa y por un brazo del río Cedrino que desemboca un poco más lejos. Muy amplio, bañado por las aguas color turquesa de la mar, de sus vistas se puede observar todo el golfo de Orosei.

Cerca de la playa de Osalla se encuentra el nuraga Guluníe, una torre de la época nurágica que remonta a la edad del bronce. Un paseo para alcanzar el nuraga rodeado por colores y perfumes de la flora mediterránea es una experiencia irrenunciable.

Orosei es un punto de salida perfecto para una excursión en barco en pos del descubrimiento de las ensenadas y de los acantilados del golfo: Cala Luna (cala quiere decir ensenada), Cala Mariolu, Cala Goloritzé -perlas de extraordinaria belleza, engastadas en un contexto único y salvaje.
Al Norte, a 15 km del pueblo de Orosei, se encuentran otras maravillas naturales como Biderrosa y Sa Curcurica.

El oasis de Biderrosa es una reserva natural que se extiende por unas aproximadamente 500 hectáreas, formada por cinco ensenadas, a las que se puede llegar a pie, en bici y en coche (para llegar en coche es necesario reservar). Durante el recorrido os embelesará el paisaje caracterizado por un sinfín de colinas de granito, por los dos lagos, por los pinos altísimos, por los eucaliptus y por los ejemplares de enebro fenicio, a menudo milenarios. En cuanto lleguéis a la playa, no podréis evitar de quedar embrujados por la fascinación que producen las cinco pequeñas ensenadas, limitadas por brazos de roca granítica. Las aguas bajas y transparentes del mar, perfectas para familias con niños, y el contexto natural único harán de vuestra visita a Biderrosa una experiencia inolvidable.

No muy lejos del parque de Biderrosa se encuentra la playa de Sa Curcurica: su nombre deriva del homónimo estanque. El agua cristalina y los bajos fondos del mar hacen que la costa sea única en su género.

Reserva tu habitación

¡Usa el cupón MASS2020 para recibir un descuento del 5%!